Hacer pagos
Lo que necesitas saber
Cada vez que alguien desee transferirte dinero de otra entidad financiera deberá conocer tu CCI. De la misma forma, si deseas transferir dinero a otra entidad financiera deberás conocer el CCI de esa cuenta, es por ello que recomendamos cuando te tengan que hacer un pago tener a la mano no solo tu numero de cuenta pero tambien el CCI correspondiente
CCI es el Código de Cuenta Interbancario. Es el código único que identifica una cuenta en todo el sistema financiero del Perú y sirve para realizar Transferencias entre cuentas de la misma moneda de diferentes entidades financieras. Es generado automáticamente por la entidad financiera donde reside la cuenta y no se puede cambiar. Existe un CCI para cada cuenta.
El CCI o codigo de cuenta interbancario, tiene 20 dígitos. A la hora de escribir el número revisa que este completo.
No, lo que se necesita es el número de la tarjeta de crédito y el nombre de la Entidad Financiera destino. El CCI solo sirve para hacer pagos entre cuentas distintas de entidades financieras que esten en la misma moneda.
Código de la entidad financiera 3 dígitos, código de la oficina 3 dígitos, número de cuenta 12 dígitos, dígitos de control 2 dígitos.
Ingresa aquí para obtener tu CCI, selecciona la entidad financiera e ingresa el número de cuenta.
Conoce cómo hacer una Transferencia Interbancaria aquí.
Conoce cómo pagar tarjetas de crédito con una Transferencia Interbancaria aquí.
No si vas a pagarla con una Transferencia Interbancaria Diferida. Si pagarás con una Transferencia Inmediata sería de gran ayuda para tener la seguridad de a quién se envía el pago.
Si, ya que no se ofrece esa información. Es mejor tener el estado de cuenta de la tarjeta a fin de evitar errores. Te aconsejamos además abonar S/ 1 adicional, en caso de pagos en soles ó US$0.30, en el pago en dólares. Este es el cobro que hará la entidad financiera receptora de la tarjeta por este tipo de pago.
Si, en el caso que la solicites y que la entidad financiera tenga este servicio disponible.
En general no se puede. Se necesita tener una cuenta de la que se sacarán los fondos. Sin embargo, existen algunas entidades financieras que si lo permiten, desde sus agencias y con dinero en efectivo.
Si, es posible enviarlas desde cualquier tipo de cuenta.
No, no es posible, la operación será rechazada y de todas formas te cobrarán por la operación.
Si, siempre y cuando el destinatario de la misma tenga una cuenta en una entidad financiera del lugar. El servicio es a nivel nacional.
La mayoria de entidades financieras ofrecen todos sus canales para este servicio. Consulta a tu Entidad Financiera para mayor informacion.
No es posible.
No utilizando transferencias interbancarias a través de la Cámara de Compensación Electrónica. Este servicio lo ofrecen directamente las entidades financieras. Consulta directamente con tu entidad financiera.
No existe un límite de operaciones.
El cobro del ITF, aplica igual que todas las operaciones. Si es del mismo titular, se debe especificar, para exonerarlo del cobro. En el caso la cuenta sea mancomunada se pagará ITF.
Consulta las entidades participantes aquí.
Depende de la entidad financiera, algunas exigen indicar este dato, para otras es opcional. Es importante mencionar que el sistema no realiza validacion del dato de DNI a pesar que se pida la informacion.
Consulta con la entidad educativa si es posible. Algunas brindan el CCI de sus cuentas para poder hacerlo.
Son las Transferencias que permiten a un cliente de una entidad financiera transferir dinero desde su cuenta hacia otra cuenta propia o de terceros en otra entidad financiera.
Conoce los tipos de operaciones aquí.
De lunes a viernes. Sólo se procesan los días útiles (por ejemplo: si lo haces viernes en la tarde se procesará lunes en la mañana o el siguiente día útil). No hay servicio los días feriados nacionales o publicos.
Si, pero se procesará al día siguiente útil.
Varía dependiendo del horario de envío, actualmente las entidades financieras utilizan tres turnos para procesar las transferencias:
En soles hasta S/ 420,000. En dólares hasta US$ 75,000.
Es una Transferencia Interbancaria más rápida, que es recibida de manera inmediata en la cuenta de destino (en algunos casos se demora 10min).
Conoce los tipos de operaciones aquí.
Las transferencias interbancarias inmediatas están disponibles las 24 horas, todos los días de la semana, incluso feriados. Puedes encontrar las características de cada entidad financiera aquí: http://transferenciasinterbancarias.pe/24×7
Si, esta opción está disponible los fines de semana y feriados.
Menos de 30 segundos. La operación pasa al instante.
Llama a tu entidad financiera, al área de atención al cliente y dale los datos que te soliciten, que como mínimo serán: cuándo hiciste la transferencia, tu número de cuenta, monto y entidad financiera de destino. En caso no te den solucion, puedes enviar un reclamo en el formulario de contacto, con el voucher de la operacion hecha, sin ese documento no podemos ayudarte.
Si al final del día no se ha realizado la transferencia, recibirás tu dinero de vuelta al día siguiente. Esto pasa si hay algun error en la operacion hecha. Sin embargo el que debe reclamar es el que envió la transferencia y debe contactar a su Entidad Financiera.
Cancela la Transferencia. Pídele al destinatario de la transferencia que te proporcione el CCI correcto. Es importante mencionar que si deseas asegurarte que el dinero llegue al destino correcto se les recomienda que hagan una transferencia inmediata que permite hacer la verificacion del nombre de la persona que esta recibienedo el dinero.
En soles hasta S/ 30,000. En dólares hasta US$10,000.
En soles hasta S/ 30,000. En dólares hasta US$10,000.
La seguridad es la misma que hoy en día brindan las entidades financieras para realizar las Transferencias Interbancarias. Además e permite validar el nombre del destinatario que es un nivel de seguridad superior para la operacion. Te recordamos que no debes compartir tu clave ni responder correos que te soliciten tus datos personales.
No, ninguna entidad financiera pide esta información por correo electrónico.
No, ninguna entidad financiera pide esta información por correo electrónico.
En algunas instituciones financieras es posible hacer el pago con Transferencias interbancarias.
El costo varía según la entidad financiera. Consulta los tarifarios aquí.
Es la transacción que permite al cliente de una entidad financiera transferir dinero desde su cuenta hacia otra cuenta propia o de terceros en otra entidad financiera.
Es el nombre que se utiliza para referir a un banco, caja municipal de ahorro y crédito (CMAC) o financiera.
La Cámara de Compensación Electrónica (CCE) es una empresa privada que provee los servicios de canje y compensación de medios de pago entre entidades financieras evitando el movimiento físico de efectivo y proporcionando agilidad al sistema.
Es el pago por el cual el empleador deposita el sueldo del trabajador quincenal o mensualmente. Este tipo de pagos se puede realizar con transferencias interbancarias en caso el empleado tenga cuenta en una entidad distinta a la empresa.
Las principales diferencias son: