desde index.php

¿Qué pasa si una transferencia interbancaria no llega?
¿Alguna vez has hecho una transferencia interbancaria que no llegó a su destino?

Las transferencias interbancarias son efectivas, rápidas y seguras, pero como toda operación financiera podrían presentar inconvenientes si no se realiza correctamente.
Te recomendamos revisar estos pasos antes de contactarte con tu entidad financiera o reportar un reclamo.
Primer paso:

Segundo paso:

 ¿Por qué rebotaría una transferencia interbancaria?
Esto pasaría si el sistema encuentra un error en la solicitud. Algunos errores que podrías cometer sin darte cuenta, son:

  1. El tipo de moneda de la cuenta no coincide con la moneda transferida: Si desconoces el tipo de moneda con el que se aperturó la cuenta destino es recomendable consultarlo con el beneficiario. La transferencia interbancaria solo funcionará si transfieres soles a una cuenta de soles o dólares a una cuenta de dólares.
  2. Seleccionas incorrectamente si la cuenta es propia o no: Al completar la solicitud de transferencia encontrarás un paso donde te preguntan si la cuenta es propia o no para la exoneración del ITF. Solo si la cuenta es propia debes marcar que si lo es (es decir que tu DNI, coincide con el DNI registrado en la cuenta de destino). Si por confusión marcas que es una cuenta propia cuando en realidad es de un tercero, al hacer la validación la entidad encontrará un error.
  3. La cuenta destino no está activa: Puede ocurrir que la persona a la que estás haciendo la transferencia haya cerrado su cuenta o ésta se encuentre inactiva por algún motivo que desconozcas.

En cualquiera de estos casos, la plataforma que estés usando (banca por internet o banca móvil) no podrá notificar el error de forma inmediata y tu solicitud se enviará. Es por ello que el dinero igual saldrá de tu cuenta.
En el proceso de envío, el sistema encontrará un error en la solicitud lo que hará imposible culminarla satisfactoriamente.
En cualquiera de los casos mencionados, el monto transferido será retornado a la cuenta origen luego de algunas horas. Sin embargo, la comisión pagada por la operación no.
Por ejemplo:
Si hiciste una transferencia interbancaria por horarios un lunes por la tarde, pero se presenta uno de los errores mencionados, el monto retornará en el mismo turno que se realizó la solicitud: El martes por la tarde.
Ahora que conoces estos motivos podrás estar más atento a los detalles de tu solicitud y asegurarte que la transferencia llegue con éxito a la cuenta destino.
¡Estamos seguros no volverás a tener inconvenientes!
Las plataformas digitales de tu banco, caja o financiera son seguras y sencillas de usar, pero siempre recuerda hacer tus operaciones con calma y atención.

Cómo funcionan las transferencias por horarios durante los días feriados

Las transferencias diferidas o por horarios son aquellas que demoran algunas horas en llegar a la cuenta destino según el rango de horario en el que la realices:

Debes considerar que puedes realizarla en cualquier día, incluso fines de semana o feriados, pero llegarán al destino solo en los días útiles. ¿Por qué? Para explicártelo a detalle, primero revisa el siguiente esquema donde conocerás el camino que sigue el dinero desde que sale de tu cuenta hasta que llega a su destino:

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) se encarga de hacer la liquidación de la Compensación de las transferencias diferidas para que los fondos pasen desde la cuenta de la entidad financiera A, hacia la cuenta de la entidad financiera B. Por ello, es necesaria su participación para hacer efectiva una transferencia interbancaria. Dicha liquidación se realiza en días hábiles cuando el BCRP y las tesorerías de las entidades financieras, que manejan sus cuentas en el BCRP, operan.
Entonces, ¿qué pasa durante el fin de semana o días no laborables? No es posible realizar la liquidación de fondos hasta el siguiente día útil.
A continuación, algunos ejemplos:

¿Qué te recomendamos para evitar inconvenientes? Sigue estos consejos:

  1. Haz lo posible por transferir antes de la 1:30 pm. del día hábil anterior a un feriado para asegurarte de que llegue el mismo día.
  2. También en días hábiles  puedes  llevar a cabo una transferencia interbancaria inmediata, la que se realiza de manera instantánea. . Conoce aquí los bancos y cajas participantes y más detalles.
  3. Si el beneficiario no conoce esta información, infórmale cuándo se hará efectiva la transferencia según el horario en que la realices. Así ambos se sentirán más tranquilos.
  4. Mantente informado sobre los comunicados en nuestras redes sociales. Siempre te recordaremos cuáles son los próximos días no laborables.
  5. Si quieres recibir nuestros mensajes informativos sobre este tema y más puedes registrar tu correo aquí.

 

Las principales diferencias entre transferencias diferidas e inmediatas

En el 2016 incorporamos a nuestro sistema una nueva alternativa para transferir entre cuentas de diferentes entidades bancarias de forma inmediata, sin embargo, las transferencias diferidas aún son un servicio que puedes usar si no estás apurado.
Encuentra aquí las diferencias entre ambos servicios y elige la opción que mejor se acomode a tu necesidad cada vez que realices una transferencia interbancaria:

Transferencias Diferidas

Transferencias Inmediatas

El dinero es recibido en la cuenta de destino luego de unas horas. El dinero es recibido en la cuenta de destino al instante.
Funcionan por horarios:
–       Si la haces hasta las 11:30 a.m. será recibida el mismo día a partir de las 02:00 p.m.
–       Si la haces una hasta las 02:00 p.m. será recibida el mismo día a partir de las 05:15 p.m.
–       Si la haces hasta las 07:00 p.m. será recibida a partir de las 10:00 a.m. del siguiente día útil.
Funcionan en el horario de lunes a viernes de 08:30 a.m. hasta las 04:00 p.m.
El importe máximo que puedes enviar es S/.310,000 o US$60,000. El importe máximo que puedes enviar es S/.30,000 o US$10,000.
Además de transferir entre cuentas y pagar tus tarjetas de crédito, puedes recibir tu sueldo y recibir tu CTS. Puedes transferir entre cuentas y pagar tus tarjetas de crédito.
Participan las entidades financieras: BanBif, Banco de Comercio, Banco de la Nación, Banco Falabella, Banco Financiero, Banco GNB, BBVA Continental, BCP, Banco de la Nación, Interbank, Mibanco, Scotiabank, Caja Arequipa, Caja Cusco, Caja Huancayo, Caja Metropolitana, Caja Piura, Caja Sullana, Caja Tacna, Caja Trujillo y Financiera Crediscotia. A la fecha, las entidades que participan son: BanBif, Banco de la Nación, Banco Financiero, BBVA, BCP, Interbank, Scotiabank, Caja Arequipa, Caja Piura, Caja Sullana, Caja Trujillo y Crediscotia.

Entérate aquí sobre las últimas noticias en transferencias interbancarias y pagos digitales.

¡Ahora transfiere solo con tu número de celular!

Conoce más aquí

¿Quieres saber cuánto te costará realizar tu transferencia interbancaria?

Descúbrelo aquí
wpChatIcon